[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Los accidentes de trabajo se originan con causa u ocasión de trabajo y pueden producir en el trabajador una lesión, invalidez o la muerte. Ocurren bajo la ejecución de su labor diaria y bajo las ordenes de superiores en el trabajo.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»623″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][/vc_row][vc_column][/vc_column][vc_column_text]
También se considera accidente de trabajo:
- El que sobrevenga durante la ejecución de órdenes de un superior aún cuando se produzca fuera del centro y de las horas de trabajo.
- El que se produce antes, durante o después de la jornada laboral o en las interrupciones del trabajo, si el trabajador se hallara por razón de sus obligaciones laborales, en cualquier centro de trabajo de la entidad empleadora.
- El que sobrevenga por acción de la entidad empleadora o sus representantes o de tercera persona, durante la ejecución del trabajo.
De acuerdo al Reglamento de Ley 29783 todos los representantes conjunto con el comité de Seguridad y Salud de la organización deben investigar los accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales, con el fin de revelar la causa y tomar las acciones correctivas para prevenir los accidentes de trabajo.
Cuando ocurre un accidente de trabajo el empleador esta en la obligación de notificarlo ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), entre ellos los accidentes de trabajo mortales, los incidentes peligrosos que pongan en riesgo la salud y la integridad física de los trabajadores o a la población y cualquier otro tipo de situación que altere o ponga en riesgo la vida, integridad física y psicológica del trabajador suscitado en el ámbito laboral.
Ante ello, mediante un documento de se debe notificar como, cuándo y dónde ocurrió el accidente y las consecuencias. Para la notificación al MTPE los accidentes mortales, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales, el empleador debe acceder a la plataforma electrónica denominada SAT –Sistema de Información para el Registro Único de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales.
¿Cómo prevenir los accidentes laborales?
- Implementando programas de prevención en las empresas, así como estrategias de control de accidentes.
- Establecer normas de seguridad.
- Instruir al trabajador para que tome medidas de cuidado.
- Contar con una Plan de Riesgos Laborales establecido.
Fuentes:
Medical Assistant www.ma.com.pe
Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.